¿Metales pesados en mi cuerpo?

0

🧪 ¿Qué son los metales pesados?

     Son elementos químicos con una densidad alta que pueden ser tóxicos incluso en bajas concentraciones. Los más comunes que afectan al cuerpo humano son:

  • Mercurio (Hg)

  • Plomo (Pb)

  • Aluminio (Al)

  • Cadmio (Cd)

  • Arsénico (As)






⚠️ ¿Cómo afectan al organismo?

Los metales pesados se acumulan en órganos y tejidos, especialmente en:

  • Sistema nervioso (neurotoxicidad)

  • Riñones e hígado

  • Sistema inmunológico

Síntomas comunes:

  • Fatiga crónica

  • Dolor de cabeza

  • Problemas neurológicos (confusión, niebla mental)

  • Problemas digestivos

  • Trastornos del comportamiento en niños (relación con autismo, TDAH)


🌿 Tratamientos naturales

1. Protocolo del repollo (uso empírico y natural)

El repollo (col) contiene azufre, que estimula enzimas de desintoxicación hepática.

Uso común:

  • Jugo de repollo crudo (½ vaso al día en ayunas)

  • Fermentado (chucrut) como prebiótico

  • También col kale o brócoli (sulforafano)

Efecto: Ayuda a movilizar toxinas y metales gracias al azufre y los glucosinolatos.


2. Otros métodos naturales eficaces:

Método

                         Detalles

Cilantro        Moviliza metales del sistema nervioso
Chlorella          Alga que absorbe y elimina metales pesados del intestino
Zeolita        Mineral natural que atrapa toxinas en el tracto digestivo
Ajo y cebolla        Ricos en azufre, favorecen detoxificación hepática
Agua con arcilla bentonita        Ayuda a absorber toxinas y expulsarlas
Dieta rica en antioxidantes        Ayuda a neutralizar el daño celular

🔬 Tratamientos científicos

  1. Quelación farmacológica

    • Uso de agentes quelantes como:

      • EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) para plomo y cadmio

      • DMSA (ácido dimercaptosuccínico) para mercurio y plomo

      • DMPS (ácido dimercaptopropanosulfónico)

    Uso clínico controlado, ya que puede movilizar metales de forma abrupta si no se hace correctamente.

  2. Exámenes de laboratorio

    • Análisis de cabello, sangre u orina para medir niveles de metales.

    • Provocación con quelantes para evaluar carga oculta.


💬 Testimonios y casos reales

  • Casos de autismo tratados con quelación y dieta:

    • Padres han reportado mejoras cognitivas y de comportamiento en niños autistas al reducir exposición y niveles de metales (mercurio, aluminio).

  • Pacientes con fatiga crónica y niebla mental:

    • Mejoras significativas al eliminar amalgamas dentales (mercurio) y aplicar protocolos con chlorella, cilantro y sauna infrarrojo.

  • Uso del protocolo natural en comunidades rurales:

    • El repollo y jugos verdes han sido usados con éxito para mejorar síntomas digestivos y neurológicos relacionados con intoxicaciones crónicas.


✅ Recomendaciones prácticas

  1. Evalúa tu exposición (utensilios de cocina, amalgamas, pesticidas, contaminación ambiental)

  2. Inicia un protocolo suave natural (jugos verdes, chlorella, repollo)

  3. Apoya tu hígado (cardo mariano, diente de león, cúrcuma)

  4. Consulta con un profesional si vas a hacer quelación farmacológica

  5. Hidratación + sauna o baños de sal Epson para eliminar metales vía piel

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios